Ir al contenido principal

Danilo Doyharzábal | Literatura



Danilo Doyharzábal, es un escritor santafesino que destacamos por el trabajo y la constancia, la permanencia en el camino de la literatura regional. Desde pequeño la lectura lo fue llevando a la escritura. Ha desarrollado su quehacer literario, en el género de la poesía. Dejando huellas en obras personales o colectivas. Recibió menciones y premios por participación en convocatorias y certámenes. Una senda de hojas y palabras profundas quedan en ese rastro poético que se enlista en el presente artículo. Es un placer conocer su obra, y un honor que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe" 2 020.

Adelantamos algo del artículo final, que no es poco, para que ya esté online.


BIO | Esencial Danilo Doyharzábal 

Nació en Santa Fe, Argentina el 26 de junio de 1940. Desde pequeño la lectura lo fue llevando a la escritura. Ha desarrollado su quehacer literario, en el género de la poesía. Dejando huellas en obras personales o colectivas. Recibió menciones y premios por participación en convocatorias y certámenes. Una senda de hojas y palabras profundas quedan en ese rastro poético que se enlista en el presente artículo.

"Soñador empecinado, descubrió desde niño los mágicos perfiles de la vida, y ganando por la poesía, emprendió el árido camino de la literatura. De allí en más fue lo que es, alguien consagrado a manifestarse escribiendo, con el convencimiento de que el hombre que canta, es una esperanza que reivindica los valores de una humanidad más digna." (Cultura "ATE Santa Fe")


OBRA  Libros publicados:

  • El Grito – Los gritos (Secretaria de Cultura de la Provincia de Santa Fe). Habitantes del Paisaje, 1º y 2º edición. Las Vigilias del silencio (Ediciones de La Nada, Colección “El soplo y el Viento”)
  • La luz Decapitada (Centro de publicaciones de la UNL )
  • Intimidad de los espejos (Edición El Arca)
  • El cielo de adentro (Centro de publicaciones de la UNL )

  • Memorias del barrio – Tributo del ángel – Orfandad de las brújulas (Colección “Orion”).
  • Ultimas nociones de la fe y los Buenos Aires, libro y CD del Centro de publicaciones de la UNL, conjugando el trabajo de los escritores del Taller literario “Temps era temps” y la invitación especial de los poetas Jorge Bocanera, Danilo Doyharzabal, Nestor Fenoglio, Ana Emilia Lahitte y Hugo Mujica. Obra declarada de interés por la Secretaria de Cultura de la Nación.


Antologías:

  • Huella de palabras
  • Urdimbre de Sueños
  • Luz Inagotable
  • Dar a lux
  • Poetas argentinos del interior
  • Poetas santafesinos le cantan al árbol
  • Decantologia
  • En Bandada
  • Antología 30 aniversario de la SADE Seccional Santa Fe.


RUTA | Otras huellas

Danilo fue fundador e integrante del cuerpo de redacción de la revista “Caminando” en la ciudad de San Nicolás, Provincia de  Buenos Aires, Argentina

Tuvo a su cargo la sección “Letras Argentinas” del Diario “El Norte” de San Nicolás.

Coautor y conductor del programa cultural “Habitantes del paisaje” que difundiera por Radio Nacional Santa Fe.

Creador y conductor de los encuentros culturales en “El Vagón”.

Integrante del grupo literario “Orión”

Durante dos periodos, se desempeño como presidente de la Sociedad Argentina de Escritores -SADE Sec. Santa Fe

Se desempeño como jurado en Certámenes de poesía y narrativa.

Como un aporte más a su labor, interviene activamente como disertante en paneles culturales.

Con el artista plástico Juan Arancio, desarrollo una intensa actividad de difusión cultural en establecimientos educativos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Sus trabajos, traducidos al inglés y al alemán, se difunden por la BBC y en lecturas públicas en Viena, Australia.

Publico revistas y diarios de Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Colombia y EE UU.

Fue electo presidente de la ASDE Asociación Santafesina de Escritores para el periodo 2009- 2011.


GALERIA | Fotos

En la primera, se lo registró en un Encuentro en el Arte en el Club del Orden,  Danilo ha sido Presidente en el periodo 2 009-2 011. En la siguiente foto Mirta Gaziano capturó el momento cuando él recitaba en un Encuentro en el Arte en la Sala Bica en 2 014. La tercera foto, también crédito de Gaziano,  muestra a Danilo recitando en una Mesa de Lectura en la Feria del Libro del 2 015. Con la cuarta foto, cortesía de la colega escritora santafesina Zunilda Gaite, se observa a Danilo Doyharzábal  en uno de los llamados "Paseo Literario" organizados por ASDE. 


PREMIOS | Menciones y Distinciones

  • Primer Premio Provincial de narrativa, Certamen de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe – 1960.
  • Primer Premio Salón de Poemas ilustrados (T.E.I.S. 1960)
  • Primera mención y recomendación, Certamen anual de cuentos “Horacio Quiroga”. San Nicolás, Buenos Aires. 1964.
  • Primer Premio Certamen Nacional de Cuentos “Ramón Carrillo”. Buenos Aires 1974
  • Mención de Honor, Certamen Nacional de poesía. Ayacucho, Buenos Aires, 1990.
  • Premio “Jean Cartier” a la poesía de temática social 1990
  • En el año 1990, por decisión personal deja de concursar convencido de “que el éxito, se construye con trabajo, no con alabanzas”.


LETRAS | Pronto, Danilo Doyharzábal, en palabras poéticas....


“No creo en la poesía solitaria.
Creo en la poesía solidaria.
No soy un intelectual,
yo escribo con las tripas y con el corazón.
Asumo la palabra como compromiso,
no como cosmético de la realidad.
No es diciendo agua
como se calma la sed de nuestro hermano,
pero no podemos negarla…
Soy el que soy y también
soy mi poesía”.


EXTRA | Contacto


E-mail: sadesantafe@yahoo.com.ar


Esperamos hayan disfrutado el presente artículo, si es así los invitamos a dejarnos su #MeGusta, #Reacción y/o/a darle #compartir en sus redes sociales para difundir nuestro trabajo, pero sobre todas las cosas para darle promoción a la obra de Danilo. Nos queda mucho por conocer. ¡Buena vida luchadores!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Raúl Cerutti | Artes Visuales

Raúl Delmar Cerutti nacido en Villa Trinidad y que actualmente reside en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe. Él nos comparte su potencial, creatividad y saber mediante las artes visuales, sin dudas su arte presenta una vinculación entre el pensamiento y la forma. Nació en Villa Trinidad un día de Julio de 1964. Se formó en ciencias veterinarias, se graduó con un Doctorado en ciencias y desarolló la actividad educativa en escuelas de educación primaria y enseñanza media. Está casado y es padre de dos mujeres.  Cerutti se  apasiona con la fusión entre lo natural y lo tecnológico, lo etéreo y lo estructurado, y tengo un pulso sinérgico firme en los proyectos colaborativos, desde lo académico hasta lo artístico. Su  vínculo con el arte nació de forma autodidacta y se expandió en múltiples direcciones: folklore, taxidermia, pintura, escultura en cemento, vitrofusión, grabado en piedra, cerámica, fotografía y seguramente otras. La belleza de su arte nos invita a una ...

Marianela Alegre | Literatura

Marianela Alegre, es una destacada escritora santotomesina, con una producción literaria destinadas a los adultos pero que también alcanza a los lectores de literatura infantil y juvenil. Con experiencia en talleres literarios y en espacios áulicos de la educación para las infancias. Posee una versatilidad notable, y su lenguaje poético se desgaja en una gran variedad de textos. Alcanzó premiaciones que se transfiguraron en libros y distinciones como por ejemplo del Concejo Deliberante de su ciudad natal Santo Tomé. Con exquisito vocabulario y recursos literarios deja plasmadas narrativas y poesías con impronta personal. Es su talentoso hacer de la palabra que permite identificar a mucha de su obra entre la realidad y la ficción literaria. Ganadora del Premio Municipal 2021 género dramaturgia.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2021.        BIO | Esencial Marianela Alegre La escritora nació en Santo Tomé, el ...

Liliana Ravasio | Literatura

Liliana Ravasio es una escritora santafesina nacida en Rafaela. Es narradora, cuentista y poeta. Recientemente publicó "No voy a la colonia", una historia introspectiva y autorreferencial, que corona sus pasos como autora de libros de narrativa y poemarios personales. Integra la Comisión Directiva de E.R.A, Escritores Rafaelinos Agrupados, y participa del taller literario de la institución. Ha ido formándose en diversos espacios de taller y recibió distinciones por participar en encuentros literarios y convocatorias. Integra antologías literarias con cuento y poesía. Se destaca su versatilidad en la temática que aborda con sus textos. La poesía es de verso libre y encadenado. Trabaja ponderando la importancia de la gramática y cuidado de nuestro idioma. Liliana disfruta de la producción  y la promoción de la escritura y la lectura, como también de la labor correctora de trabajos de colegas escritores mediante un proceso de generosa retroalimentación. Sin dudas su nuevo libro ...