Ir al contenido principal

Roberto Favaretto Forner | Artes Visuales

Roberto Favaretto Forner  es un graduado en Artes Visuales, distinguido por ser un notable escultor. Entre sus obras, se pueden destacar monumentos en Bélgica e Italia y, en el país, en Buenos Aires, Resistencia, Córdoba y otras ciudades. Recibió importantes reconocimientos y galardones de orden municipal, provincial y nacional por su trayectoria artística, cultural y pedagógica. En este sentido, el 24 de abril de 2003 fue declarado Santafesino Destacado por el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe. Su técnica, las características de sus creaciones y las intervenciones en el espacio público acercan el arte a toda la sociedad. Para honrar su hacer en la web "Santa Fe Mi Barrio" se esbozó que este artista rompió con los límites de su contexto, de su tiempo y su propia historia, la que venía desde sus antepasados, descubriéndose creador y expresivo, con una mirada diferente del resto, la misma que se refleja en su obra. También se expresaron notando que con un profundo sentido santafesino, las manos de Roberto moldearon, y moldean, a los referentes de la vida cultural, deportiva y política de Santa Fe. Así ha realizado bustos de Zapata Gollán hasta el Padre Catena, o de Carlos Monzón para el monumento emplazado en la Ruta 1. Muchos portales  en internet nos presentan su profesión, porque no es posible negar que el arte escultural y la trascendencia mágica de su obra ya se imprimió con una huella gigante en la historia del arte nacional. Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2022.

BIO | Esencial Favaretto Forner

Nació el 10 de febrero de 1939, en San Justo, provincia de Santa Fe. Es profesor superior de Artes Visuales, desempeñándose a nivel municipal, provincial, nacional, militar, y en enseñanza privada; y realizó cursos y perfeccionamientos con becas en nuestro país y en Europa (Bélgica, Francia, Italia y España entre otros países). Se dedicó, además de la docencia en su especialidad, a la curaduría de distintos museos y salas de exposiciones.

Fue profesor titular de Escultura en las Escuelas de Artes Visuales de Entre Ríos y Santa Fe, y durante varias décadas ejerció como profesor titular del Liceo Militar General Belgrano y en diversos institutos superiores.

Realizó más de cien exposiciones individuales y más de quinientas colectivas, en las que obtuvo más de 70 premios, entre ellos 15 primeros premios del Fondo Nacional de las Artes. Ha pasado por diferentes lineamientos plásticos y técnicos, dentro de la figuración o la abstracción.

Favaretto Forner también trabajó para donar todo su patrimonio a la provincia de Santa Fe. Parte de sus obras destinadas al espacio artístico "La Redonda", que se ubica en el Parque Federal. Mucha de su obra se puede conocer en su estudio taller, sito en Blas Parera 7673, donde funciona una biblioteca y talleres de plástica.

"Roberto Favaretto Forner rompió con los límites de su contexto, de su tiempo y su propia historia, esa que venía desde sus antepasados. Así se descubrió, sorprendente, creador y expresivo, con una mirada diferente del resto, la misma que se expresa en sus obras. Con un profundo sentido santafesino, sus manos moldearon, y moldean, a los referentes de la vida cultural, deportiva y política de Santa Fe. Así ha realizado bustos de Zapata Gollán hasta el Padre Catena, o de Carlos Monzón para el monumento de Ruta 1 donde falleció el púgil de barrio Barranquitas" (Fuente Web "Santa Fe Mi Barrio. Ver EXTRA)

OBRA | Distinciones

Roberto, recibió importantes distinciones y galardones de orden municipal, provincial y nacional por su trayectoria artística, cultural y pedagógica.

Entre las diversas experiencias fue invitado por la Presidencia de la Nación, para exponer en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Buenos Aires, junto a Cristina Longoni y Norma Guastavino. También ha expuesto en el Ente Puerto de Santa Fe y en el Monumento de la Hermandad con Italia en una plaza de la ciudad de San Justo, provincia de Santa Fe.

El 24 de abril de 2003 fue declarado Santafesino Destacado por el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe, uno de los reconocimientos más importantes de dicha institución.


EL TALLER | Casa de Arte Favaretto Forner

"Hay una casa especial en Barrio del Tránsito, cerca de la parroquia, que respira arte. Entre esas paredes, con ingreso por Avenida Blas Parera 7600, pero también por calle Ayacucho, late la creación, la sensibilidad, el arte visual como forma de expresión, como pasión de vida. Su propietario es creador, artista, docente, promotor de la cultura santafesina: Roberto Favaretto Forner. Vecino del barrio, comprometido con su lugar, el maestro ha llevado su arte a la ciudad, a la provincia y el país, al mundo, pero siempre ha regresado a su casa/taller de El Tránsito.

De puertas siempre abiertas, la morada de Favaretto Forner tiene una entrada, pero luego, el visitante no puede distinguir dónde empieza la casa y dónde termina el atelier. Es que entre cuadros, esculturas, estudios, libros y elementos, taller, soldadora eléctrica y arcilla, Roberto transformó su vivienda en una muestra misma de su mundo interior. Generoso al extremo, motivador para la educación por el arte, ha trascendido las paredes de su casa hasta llegar a escuelas, liceos, salas de exposiciones, que él mismo ha impulsado y apoyado, como a numerosos artistas locales." (Fuente: web "Santa Fe Mi Barrio")




GALERIA | Selección Cohen


La obra de Favaretto Forner es notable en lo que se refiere a su producción, razón por la que solo presentamos algunos casos, pero dejamos en EXTRA el link a su web, o bien podemos invitarlos a navegar el internet para descubrir un sin número de obras de su autoría.








"ARTIVISTAS" | Entrevista a Roberto



EXTRA | Contacto, RSS y Links

Facebook: Roberto Favaretto Forner 


Web "Santa Fe Mi Barrio" (uso de info y fotografías): 

https://santafemibarrio.com.ar/roberto-favaretto-forner-vecino-y-artista-plastico/

Info ATE:

https://www.ate.org/artistas/cat_p/8/cat_h/24/val/112/forner-roberto-favaretto.html

Espero disfruten el presente artículo, si es así los invito a dejar su #MeGusta, #Reacción y/o/a darle #compartir en sus redes sociales para difundir mi trabajo, pero sobre todas las cosas para participar de la promoción de la distinguida obra de Roberto Favaretto Forner. Es autor de una obra visual de la que aún tenemos mucho para conocer.-



¡Buena vida luchadores!
Director del Blog Leonel Alvarez Escobar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marianela Alegre | Literatura

Marianela Alegre, es una destacada escritora santotomesina, con una producción literaria destinadas a los adultos pero que también alcanza a los lectores de literatura infantil y juvenil. Con experiencia en talleres literarios y en espacios áulicos de la educación para las infancias. Posee una versatilidad notable, y su lenguaje poético se desgaja en una gran variedad de textos. Alcanzó premiaciones que se transfiguraron en libros y distinciones como por ejemplo del Concejo Deliberante de su ciudad natal Santo Tomé. Con exquisito vocabulario y recursos literarios deja plasmadas narrativas y poesías con impronta personal. Es su talentoso hacer de la palabra que permite identificar a mucha de su obra entre la realidad y la ficción literaria. Ganadora del Premio Municipal 2021 género dramaturgia.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2021.        BIO | Esencial Marianela Alegre La escritora nació en Santo Tomé, el ...

Raúl Cerutti | Artes Visuales

Raúl Delmar Cerutti nacido en Villa Trinidad y que actualmente reside en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe. Él nos comparte su potencial, creatividad y saber mediante las artes visuales, sin dudas su arte presenta una vinculación entre el pensamiento y la forma. Nació en Villa Trinidad un día de Julio de 1964. Se formó en ciencias veterinarias, se graduó con un Doctorado en ciencias y desarolló la actividad educativa en escuelas de educación primaria y enseñanza media. Está casado y es padre de dos mujeres.  Cerutti se  apasiona con la fusión entre lo natural y lo tecnológico, lo etéreo y lo estructurado, y tengo un pulso sinérgico firme en los proyectos colaborativos, desde lo académico hasta lo artístico. Su  vínculo con el arte nació de forma autodidacta y se expandió en múltiples direcciones: folklore, taxidermia, pintura, escultura en cemento, vitrofusión, grabado en piedra, cerámica, fotografía y seguramente otras. La belleza de su arte nos invita a una ...

Anna Paula Mansilla | Artes Escénicas

Anna Paula Soloaga Mansilla, es una joven bailarina de 18 años, nacida y residente en la ciudad de Santa fe, Argentina. Actualmente integra los cuerpos de baile de la Academia "El Club de la Danza", estudio homologado con la "Fundación Julio Bocca". Desde Cohen reconocemos las trayectorias, pero también la pasión y el esfuerzo dedicados a las actividades artísticas y es esta la razón por la que motivamos a quienes forjan sus carreras desde muy jóvenes con ímpetu y mucho esfuerzo. Sus dedicadas performance seguirán iluminando escenarios con la luz de su joven estrella.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2024 . BIO | Esencial Anna Paula Comenzó su trayecto en la danza tomando clases con gabriela mendoza de la academia “l’ amore la dance”. "Luego me dí cuenta que me gustaba ir más allá, conocer otros lugares y personas, y decidí cambiar mi estudio y conocí a alejandra gonzález de “ el club de la danza...