Pablo Sebastian Nievas, es un Artista plástico , que desarrolla pintura, escultura, es performer-luthier e Investigador de paleo. Nació en Córdoba y reside en Santa Fe desde el 2017. Él ingresó en la Escuela Provincial de Bellas Artes Martín Santiago de la localidad Cordobesa de Dean Funes en el año 2003. Desde el año 2005 participó en encuentros artísticos nacionales e internacionales, dónde se perfeccionó en pintura. También participó en actividades educativas artísticas realizando más de 50 Performance Art. Su obra cruzó fronteras, llegando a México, Colombia, Chile, Italia y Venezuela. Considerando la dedicación, técnicas y composición la obra de Pablo puede considerarse fascinante. Nos presenta cautivantes obras con una paleta característica, puede decir que son una mezcla de abstraccion con figurativo y rayonismo. Desde el 2019 trabaja como artista plástico (pintura de campo) en la región del cordón industrial captando el paisaje rural y citadino dentro de la Comuna de Ricardone y ciudades y comunas aledañas como es el caso de San Lorenzo, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Aldao, Serodino, Oliveros, Luis Palacios, Roldán o Funes. Pablo crea usando los colores del cerro colorado, con los colores de la etnia sanavirona a la cual pertenece, conectando nuestras pupilas con profundos sentires. Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2023.
BIO | Esencial
Pablo ingreso en la Escuela Provincial de Bellas Artes Martín Santiago de la localidad Cordobesa de Dean Funes en el año 2003. Entre el año 2005 y 2012 participó en más de 70 encuentros artísticos dónde se perfecciono en pintura. Encuentros a nivel provincial, nacional e internacional. Participó en actividades educativas artísticas realizando más de 50 Performance Art. Su obra cruzó fronteras pir lo que se pueden apreciar en países como México, Colombia, Chile , Italia y Venezuela.
OBRA | Exposiciones, Galerías y Encuentros
- 2003 Expositor primer foto encuentro Dean Funes.
- 7mo Encuentro Nacional de Pintores Colonia Caroya.
- 7mo. Encuentro Nacional de Pintores Dean Funes.
- 2005. 1er Concurso pintura al aire libre. 1era mención categoría aficionado.
- VI Festival del libro y la creatividad. Mención especial en el 2do concurso de esculturas al "Premio Académico Ingeniero Carlos Casaffousth". Colegio de ingenieros civiles de la Provincia de Córdoba.
- 2006 Escribe y dirige la obra teatral "la clínica del Dr.Hipolito " en la sala Leopoldo Torres Nilsson de la ciudad de Dean Funes. Participa como docente auxiliar en el proyecto chivateando de la fundación del banco Mundial realizado en la comuna de chuña dentro del proyecto social y educativo sobre niñeces frágiles y arte.
- 2007 participa en el diseño, construcción, ejecución y emplazamiento de dos pórticos de entrada , realizado la técnica de relieves escultoricos en cemento directo. En la localidad de Quilino.
- 2008 Participa en el concurso Internacional de pintura Valdivia y su río (Chile). Participa como tallerista en el centro de actividades juveniles Córdoba, dentro de las actividades artísticas.
- Participacion destacada en el Encuentro Internacional de arte en la alcaldía de Pucatriwe cultura, pesca y su mar en Chile.
- Participacion Laboratorios de Ideas Artísticas, como tallerista y expositor Córdoba capital.
- Disertante taller de laboratorios y poeticas en cuerpos de acción (Córdoba capital).
- Participacion proyecto Lugares y No lugares (Córdoba )
- Performance y disertante en Festival Habeas Corpus, Festival internacional de arte de performance Centro de Arte Contemporáneo Chateaux Carrera.
- 2011 Primer encuentro internacional de performance Museo Castagnino Macro con la obra "Creación".
- 2012 Participación B.A.C "Encuentro Internacional de Performance Art" en Concepción. Ciudad de Tomé Chile con la obra "Atiborrar".
- VI Festival internacional de Performance Art Eco PerforChoroni. Región de Edo (Aragua) Venezuela.
- Desde el 2019 trabaja como artista plástico (pintura de campo) en la región del cordón industrial captando el paisaje rural y citadino dentro de la Comuna de Ricardone y ciudades y comunas aledañas como es el caso de San Lorenzo, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Aldao, Serodino, Oliveros, Luis Palacios, Roldán , Funes etc.
OBRA | Reconocimientos
- 2005. 1er Concurso pintura al aire libre. 1era mención categoría aficionado.
- VI Festival del libro y la creatividad. Mención especial en el 2do concurso de esculturas al "Premio Académico Ingeniero Carlos Casaffousth".
- 2009. Reconocimiento escenografía festival del Carbón. Municipalidad de las Arrias (Córdoba).
- 2010. Reconocimiento escenografía Festival San José de las Salinas (Córdoba)
- 2022 Mención especial concurso nacional de pintores paisajistas.
Pablo Nievas y la literatura
En el campo de la escritura literaria Pablo a escrito ensayos y textos sobre arte y filosofía como así también poesía y algunos textos teatrales como escritor autodidacta
OBRA | Galería
En algunas obras Pablo considera que son "una mezcla de abstraccion con figurativo y el rayonismo, con los colores del cerro colorado, con los colores de la etnia sanavirona a la cual pertenezco".
EXTRA | contenidos, contacto y Redes Sociales
A veces me preguntan ¿qué es el arte? El arte es un suspiro. (Pablo Nievas)
Email:
Instagram:
https://instagram.com/pablo.nievas.artistaplastico?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Facebook:
Espero hayan disfrutado el presente artículo, si es así los invitamos a dejarnos su #MeGusta, #Reacción y/o/a darle #compartir en sus redes sociales para difundir mi trabajo, pero sobre todas las cosas para darle promoción a la obra del talentoso Pablo Sebastián Nievas. Es un artista visual del que aún tenemos mucho para conocer y disfrutar.-
¡Buena vida luchadores!
Director del Blog Leonel Alvarez Escobar
Comentarios
Publicar un comentario