Ir al contenido principal

Marta Berrón | Literatura


Marta Berrón es una escritora santafesina, autora de un poemario que permite reencontrarnos con la obra poética de la trascendental Alfonsina Storni en un particular pasaje de su vida: esos años viviendo como santafesina. El paralelismo en algunos aspectos de sus vidas ha sido inspirador para Marta lo que motivó la organización del "Encuentro Multiarte Alfonsina y el río", que permite actualizar las memorias de la Storni corondina, y mediante los cuales se invita a escuelas y a diferentes artistas a trabajar con aquellas páginas que no hacen otra cosa que simbolizar la vida de Alfonsina o participar para celebrar su natalicio. En este blog se da reconocimiento a Marta Berrón por sus letras pero también por su ardua e inmensa labor en la promoción de una poética que pinta el litoral con palabras y nos estimula las pupilas para reencontrarnos con su geografía. Esa obra fue escrita en un contexto desafiante y crudo para Storni, sin embargo da esperanza y registra la belleza de la naturaleza como también la fortaleza de una jovencita desafiante e inquieta. Marta nos invita a leer la poética de Alfonsina y escribirle, citarla, homenajearla y celebrarle su inspiradora vida. Es un honor difundir su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2025.

BIO | Marta Berrón en primera persona

"Mi casa de la infancia, en barrio Candioti, fue un pequeño centro cultural improvisado. Visitaban a mi familia asíduamente, Gastón Gori(Pedro Marangoni), Hugo Mandón, vecinos, Juan Carlos Castagnino (artista plástico), Los Trovadores, Guaraní (en sus inicios) junto a su esposa Juanita y sus guitarristas, hasta don Luis Landriscina, tuvo el placer de degustar los ravioles deliciosos hechos uno por uno en manos de mi abuela, la hospitalaria y desinteresada Doña Dora, quien aun jubilada no dejaba de visitar su amada casa del maestro, en Boulevard Gálvez, a pocos metros de nuestro hogar. Alli teníamos biblioteca, teatro , títeres. Y cantabamos emocionados hasta las lágrimas el himno a Sarmiento, frente a su busto. Ese gran autodidacta, apasionado por la educación.

A pocas cuadras mi amada escuela primaria Luis Pasteur, el incentivo de mi genial maestra Judith Baldacci de Pierini, luego en la secundaria mi profesora de Castellano, la señora de Broggi que me puso al frente del periódico de la escuela, impreso con mimeografo, y ni hablar de algunos (no todos) profesores de la Facultad de Ciencias jurídicas ysociales de la UNL. que encaminaron mis letras hacia la lucha por el humanismo y la justicia. 

Lo demás fue leer todos los dias el libro de la realidad, a traves de mi humilde oficio de "obrera de la palabra" y aprender de cada testimonio que tuve la dicha de compartir en la radio o donde me toco' realizar estudio de campo.Eso me sirvió de base para describir los fenómenos sociales, que fueron apareciendo con el tiempo, sumados a una visión geopolitica del mundo. 

Aquí te respondo un poco de lo mucho, que considero mi gran tesoro, eterno: ser aprendiz.

La importancia fundamental del paisaje de rio, como inspirador, cómplice y confidente en su azarosa y joven vida.

 

PROMOCIÓN CULTURAL | ¿Porqué Alfonsina Storni?

Alfonsina y el río es causal, no casual. Por algún mágico duende, ella aparece alli, a mi lado mientras tomaba plácidamente mates en la costanera Corondina...

¿Para recuperar su verdadera imagen?

¿Para bajarla del pedestal y mostrar los dones de una niña, una adolescente?

¿Para demostrar que la muerte, tal como nuestras costumbres la pintan, no existe, y que si, en cambio, forma parte del mar de la vida?

¿Para demostrar que todo tiene, poesía, música, danza, pintura, arte?

¿Para ponernos sus zapatos y echar a andar?

¿Para resarcir tanto dolor provocado por quienes la combatieron, blasfemaron, expulsaron, siendo aun muy vulnerable por su edad? 

¿Cuántos motivos tenemos los seres humanos para dibujar con letras nuestras vivencias, inquietudes, dudas, certezas y misterios?

El significado de su nombre la define :"Dispuesta a todo".

"Mirá Leonel, lo más importante para Alfonsina, es tenerla viva, es como si estuvieses charlando con ella viva, jóven, con toda esa inquietud, ese ímpetu, con esa valentía realmente de pasar por sobre todos los obstáculos, porque yo como mamá, y mamá soltera también, y mamá joven, sé lo que significa la fortaleza que hay que tener para enfrentar al mundo con un pequeño en brazos, siendo ella tan joven, porque en realidad, ella misma lo comentó, creció junto a su hijo, osea crecieron juntos por momentos ella lo sentía como un hermano, fue una realción hermosa que tuvo con Alejandro. Pero que haya tenido tanta capacidad, siendo tan jovencita, para sobrevivir, no te olvides que ella le ayudó a su padre en el bar cuando era niña, ya escribía a los doce años, y después también enfrentar una sociedad tan absurda que no la comprendió como fue la ciudad de Coronda, que la discriminó. Más de una vez la encontraron llorando en algún lugar porque fueron muchos obstáculos para una vida tan joven. Sin embargo ella tuvo esa capacidad y esa inteligencia para vivir, entonces uno tiene que imaginarla de esa manera y a partir de eso escribirle, porque en realidad nosotros le regalamos a ella para cada cumpleaños nuestra visión y nuestra admiración por ese momento.

También me parece interesante, como creo en las características de cada signo ella es geminiana como yo, y fijate que te hablo en presente, por eso yo empiezo la poesía, o el poema o ese regalo que yo le hago diciendo tomando mates mirando el río en la costanera de Coronda, yo empiezo diciendo: ´Alfonsina piensa / su mente se sumerge entre el camalotal´. Ese ´piensa´la define a alfonsina según mi óptica o visión, ella ha sido una gran pensadora y actuó en consecuencia, pero además el elemento mercurio hace que tenga esa facilidad extraordinaria lo cual demuestra su inteligencia de adaptarse a diferentes circunstancias. Ella pasó por momentos muy difíciles a nivel económico, ni hablar los aspectos sociales, entonces demostró su inteligencia desde pequeña adaptándose a cada circunstancia, siendo moza en el bar del padre, siendo celadora en la escuela, cantando, bailando y haciendo lo que pudiera para sobrevivir. Después ni hablar cuando se plantó y fue la primera escritora firmando con su nombre. Todas esas cosas, que para mi tienen que ver con mi signo, incluso en alguna gran medida con mi forma de ser, por eso hay tanta, ¿cómo te puedo decir?, tanta certeza en lo que planteo y es porque en realidad tenemos mucho, mucho, en común, en principio pienso por las características del signo pero además porque hay una historia de lucha bastante similar."

"Alfonsina y el río" es más que literatura. Es su transitar multifacético, su filosofía, su ejemplo vital para estos tiempos de incertidumbres... Es la vida misma, como maravilloso y creativo regalo.

El "Encuentro Multiarte Alfonsina y el río" es un evento cultural que se celebra anualmente en Santa Fe, Argentina, en honor al natalicio de la poetisa Alfonsina Storni. Este encuentro de entrada libre y gratuita, que incluye talleres literarios, espectáculos de danza y música, exposiciones de arte y lecturas, busca visibilizar la presencia de Storni en la provincia de Santa Fe y la región del Litoral. El evento es organizado por la promotora cultural Marta Berrón y otros referentes de la cultura local, y ha ido creciendo con la participación de escuelas y artistas de todo el país. 


OBRA PERSONAL | ALFONSINA Y EL RÍO: LIBRO Y ENCUENTRO

¿Qué es el Encuentro Multiarte "Alfonsina y el río"?

  • Es un evento anual que se realiza en Santa Fe en homenaje a Alfonsina Storni, coincidiendo con el aniversario de su natalicio. 
  • Busca rescatar y difundir la figura y el legado de la poetisa, haciendo hincapié en su paso por la provincia de Santa Fe, especialmente en Rosario y Coronda. 
  • Es un encuentro "multiarte" porque integra diversas manifestaciones culturales como:
  • Taller literario. 
  • Danza folclórica y expresión corporal. 
  • Música y canto. 
  • Exposición de pinturas y dibujos. 
  • Lecturas de obras literarias en su homenaje. 
¿Quién organiza este encuentro? 
  • La promotora cultural Marta Berrón es el alma mater y principal impulsora de este proyecto que busca rescatar la memoria santafesina de Storni.
  • También participan el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe y otras instituciones culturales.
¿Cuándo y dónde se realiza?
  • Se celebra en Santa Fe capital, en el Salón de Jerárquicos Salud, ubicado en Avenida Fdo. Zuviría 4620. 
  • Las ediciones recientes han sido a principios de junio, con motivo del natalicio de Storni, que es el 29 de mayo. 
¿Qué puedes esperar encontrar en el encuentro? 
  • Exposiciones de arte y literatura.
  • Talleres y actividades participativas.
  • Presentaciones de libros y trabajos literarios.
  • Espectáculos artísticos.
  • Reconocimiento a instituciones educativas que han adoptado el nombre de Alfonsina Storni, como la Escuela N° 320 de Arocena en 2024.


GALERÍA | Selección de fotos para Blog Cohen Art Santa Fe

 



















EXTRA | Contacto y Redes Sociales

Facebook: Marta Berrón












Espero hayan disfrutado el presente artículo, si es así los invito a dejar su #MeGusta, #Reacción y/o/a darle #compartir en sus redes sociales para difundir mi trabajo, pero sobre todas las cosas para darle promoción a la obra de Marta Berrón, una escritora y promotora literaria de quien nos queda mucho para conocer y disfrutar.- 

¡Buena vida luchadores!

Director del Blog Leonel Alvarez Escobar

Comentarios

  1. Gracias Leonel, salió toda nuestra conversación telefónica 😀
    Gracias inmenso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Un placer! Si, transcribí las respuestas a mis preguntas. Quedó tan hermoso este articulo. ¡Alfonsina viva y presente siempre! Cariños.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Marianela Alegre | Literatura

Marianela Alegre, es una destacada escritora santotomesina, con una producción literaria destinadas a los adultos pero que también alcanza a los lectores de literatura infantil y juvenil. Con experiencia en talleres literarios y en espacios áulicos de la educación para las infancias. Posee una versatilidad notable, y su lenguaje poético se desgaja en una gran variedad de textos. Alcanzó premiaciones que se transfiguraron en libros y distinciones como por ejemplo del Concejo Deliberante de su ciudad natal Santo Tomé. Con exquisito vocabulario y recursos literarios deja plasmadas narrativas y poesías con impronta personal. Es su talentoso hacer de la palabra que permite identificar a mucha de su obra entre la realidad y la ficción literaria. Ganadora del Premio Municipal 2021 género dramaturgia.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2021.        BIO | Esencial Marianela Alegre La escritora nació en Santo Tomé, el ...

Raúl Cerutti | Artes Visuales

Raúl Delmar Cerutti nacido en Villa Trinidad y que actualmente reside en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe. Él nos comparte su potencial, creatividad y saber mediante las artes visuales, sin dudas su arte presenta una vinculación entre el pensamiento y la forma. Nació en Villa Trinidad un día de Julio de 1964. Se formó en ciencias veterinarias, se graduó con un Doctorado en ciencias y desarolló la actividad educativa en escuelas de educación primaria y enseñanza media. Está casado y es padre de dos mujeres.  Cerutti se  apasiona con la fusión entre lo natural y lo tecnológico, lo etéreo y lo estructurado, y tengo un pulso sinérgico firme en los proyectos colaborativos, desde lo académico hasta lo artístico. Su  vínculo con el arte nació de forma autodidacta y se expandió en múltiples direcciones: folklore, taxidermia, pintura, escultura en cemento, vitrofusión, grabado en piedra, cerámica, fotografía y seguramente otras. La belleza de su arte nos invita a una ...

Anna Paula Mansilla | Artes Escénicas

Anna Paula Soloaga Mansilla, es una joven bailarina de 18 años, nacida y residente en la ciudad de Santa fe, Argentina. Actualmente integra los cuerpos de baile de la Academia "El Club de la Danza", estudio homologado con la "Fundación Julio Bocca". Desde Cohen reconocemos las trayectorias, pero también la pasión y el esfuerzo dedicados a las actividades artísticas y es esta la razón por la que motivamos a quienes forjan sus carreras desde muy jóvenes con ímpetu y mucho esfuerzo. Sus dedicadas performance seguirán iluminando escenarios con la luz de su joven estrella.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2024 . BIO | Esencial Anna Paula Comenzó su trayecto en la danza tomando clases con gabriela mendoza de la academia “l’ amore la dance”. "Luego me dí cuenta que me gustaba ir más allá, conocer otros lugares y personas, y decidí cambiar mi estudio y conocí a alejandra gonzález de “ el club de la danza...