Ir al contenido principal

Gastón Farías | Música

Gastón Farías es un músico, intérprete de folklore y referente cultural del Barrio Alto Verde de la Ciudad de Santa Fe. Coordina el "Multiespacio Puerto Guarany" desde el cual impulsa, organiza o acompaña actividades en pos de mantener viva las tradiciones folclóricas. Su repertorio musical es amplio aunque en predilección está signado por el folclore y en ese rol ha sido convocado por la Municipalidad de Santa Fe y por organizaciones locales para participar de homenajes oficiales, incluyendo el cierre musical del acto por los 100 años del nacimiento de Horacio Guarany y eventos como el "Festival folklórico Unidos por San Pablo" en 2020, o Festejos de Aniversario de Distrito Alto Verde en los últimos años.. Además de su trabajo de preservación de memoria y tradición, Farías, coordina y participa hace muchos años peñas y ciclos folklóricos en distintas localidades realizando presentaciones como solista en eventos comunitarios y festivales locales. En el 2023 fue ganador en el "Festival del Pescador" como vocal solista. Actualmente es uno de los artistas que promueve la iniciativa “La Costeña — Arte Móvil” y festejos barriales como desfiles junto a agrupaciones tradicionalistas.  Mantiene presencia activa en redes sociales donde difunde su actividad artística y la agenda cultural que nos dice que tiene sangre litoraleña en las venas. Es un honor difundir su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2025.

BIO | Gastón Farías

Es un músico, intérprete de folklore y referente cultural del barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe. Como gestor y coordinador del "Multiespacio Puerto Guarany" impulsa u organiza, en los barrios de la ciudad e incluso en otras localidades el desarrollo de diferentes propuestas vinculadas a las tradiciones folclóricas. Este espacio está apadrinado por el cantante folclófico Gonzalo Yuyo.

Gastón organiza actividades para mantener vivo el folclore de nuestra cultura, como por ejemplo peñas o eventos en los que sus interpretaciones presentan el repertorio de un cancionero signado por las sambas y las chacareras. En ese rol ha sido convocado por la Municipalidad y por organizaciones locales para participar de los homenajes oficiales, incluyendo el cierre musical del acto por los 100 años del nacimiento de Horacio Guarany.

Además de su trabajo de preservación de memoria, Farías, coordina y participa en peñas y ciclos folklóricos en Alto Verde o diversos pueblos y escenarios. en el año 2024 coordinó la "Peña Entre Todos" que contó con el acompañamiento de la Organización "Encuentro" de la Ciudad de Santa Fe y de otras organizaciones ONG y referentes de barrio Alto Verde.

Gastón realiza presentaciones como solista en eventos comunitarios y festivales locales. Mantiene presencia activa en redes sociales donde difunde su actividad artística y la agenda cultural del barrio.

Se ha presentado en los festejos de Aniversario de Distrito Alto Verde, en los últimos años, y en distintas Fiestas Patrias celebradas en la Ciudad de Santa Fe. 

“La Costeña — Arte Móvil”

Es uno de los artistas que participa en la "Peña Foklórica La Costeña - Arte móvil", un encuentro de música que incluye desfile de "Gauchos a caballo" y otras propuestas.


OBRA | Presentaciones

En 2020 - Gastón Farías partició en el "Festival folklórico Unidos por San Pablo" de la ciudad de Santa Fe.


Participación en Porgrama radial "Conectados" por FM 98.1 Mhz de la localidad de Rincón, conducido por Marina Roberto: "Hay que despertar, hay que cultivar ese sentido de pertenencia (...) yo también voy a cantar un tema de un compositor de Alto Verde, Federico Torres (Reyes)"


En el 2023 realzó la int
erpretación de "Vivo por ella" (autor Andrea Bocelli) de Fiamma junto a Gastón Farías, y realizaron este videoclip filmado en las instalaciones de "La Casa de la Cultura", en la Ciudad de Santa Fe Capital.


En 2024 - Gastón Farías en su presentación en "Club Velocidad y Resistencia" de la Ciudad de Santa Fe, en el evento "Almuerzo de Camaradería de Soldados de la Gesta de Malvinas". (Baja calidad. Filmación no profesional):

Gastón Farías, fue ganador del Festival de Pescador, categoría vocal solista, y se presentó en el Aniversaio Nº 113 de Alto Verde, nota en FM SOL PLAY 91.5:



En 2024 - Interpretación de "Disculpe", en Programa de Televisión "ATP" 


EXTRA | Redes Sociales 

INSTAGRAMGastón Farías Santa Fe

FACEBOOK: Gastón Farías


Gastón Farías junto a intérpretes altoverdenses: Luz del Alba, Alberto Calfat, y Victor, uno de los músicos Parpal.

Espero hayan disfrutado el presente artículo, si es así los invito a dejar su #MeGusta, #Reacción y/o/a darle #compartir en sus redes sociales para difundir mi trabajo, pero sobre todas las cosas para darle promoción a la obra de Gastón Farías, un cantante de quien nos queda mucho para conocer y disfrutar.- 

¡Buena vida luchadores!

Director del Blog Leonel Alvarez Escobar

Comentarios

  1. Es inmensa la alegría de ver reflejado parte del gran esfuerzo que vengo realizando con el simple anhelo de dejar una huella en este hermoso y querido "Ditrito Alto Verde" y aportar mi grano de arena a ésta nuestra cultura Argentina. Gracias por tú excelente trabajo Leonel Alvarez Escobar, es otro gran talento referente de éste gran y pequeño terruño costero. Gracias de corazón.

    ResponderEliminar
  2. Agradecido de poder darte reconocimiento por un arduo trabajo. ¡Un gran placer difundir una de tus grandes pasiones! ¡Adelante Gastón Farías!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Raúl Cerutti | Artes Visuales

Raúl Delmar Cerutti nacido en Villa Trinidad y que actualmente reside en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe. Él nos comparte su potencial, creatividad y saber mediante las artes visuales, sin dudas su arte presenta una vinculación entre el pensamiento y la forma. Nació en Villa Trinidad un día de Julio de 1964. Se formó en ciencias veterinarias, se graduó con un Doctorado en ciencias y desarolló la actividad educativa en escuelas de educación primaria y enseñanza media. Está casado y es padre de dos mujeres.  Cerutti se  apasiona con la fusión entre lo natural y lo tecnológico, lo etéreo y lo estructurado, y tengo un pulso sinérgico firme en los proyectos colaborativos, desde lo académico hasta lo artístico. Su  vínculo con el arte nació de forma autodidacta y se expandió en múltiples direcciones: folklore, taxidermia, pintura, escultura en cemento, vitrofusión, grabado en piedra, cerámica, fotografía y seguramente otras. La belleza de su arte nos invita a una ...

Marianela Alegre | Literatura

Marianela Alegre, es una destacada escritora santotomesina, con una producción literaria destinadas a los adultos pero que también alcanza a los lectores de literatura infantil y juvenil. Con experiencia en talleres literarios y en espacios áulicos de la educación para las infancias. Posee una versatilidad notable, y su lenguaje poético se desgaja en una gran variedad de textos. Alcanzó premiaciones que se transfiguraron en libros y distinciones como por ejemplo del Concejo Deliberante de su ciudad natal Santo Tomé. Con exquisito vocabulario y recursos literarios deja plasmadas narrativas y poesías con impronta personal. Es su talentoso hacer de la palabra que permite identificar a mucha de su obra entre la realidad y la ficción literaria. Ganadora del Premio Municipal 2021 género dramaturgia.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2021.        BIO | Esencial Marianela Alegre La escritora nació en Santo Tomé, el ...

Anna Paula Mansilla | Artes Escénicas

Anna Paula Soloaga Mansilla, es una joven bailarina de 18 años, nacida y residente en la ciudad de Santa fe, Argentina. Actualmente integra los cuerpos de baile de la Academia "El Club de la Danza", estudio homologado con la "Fundación Julio Bocca". Desde Cohen reconocemos las trayectorias, pero también la pasión y el esfuerzo dedicados a las actividades artísticas y es esta la razón por la que motivamos a quienes forjan sus carreras desde muy jóvenes con ímpetu y mucho esfuerzo. Sus dedicadas performance seguirán iluminando escenarios con la luz de su joven estrella.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2024 . BIO | Esencial Anna Paula Comenzó su trayecto en la danza tomando clases con gabriela mendoza de la academia “l’ amore la dance”. "Luego me dí cuenta que me gustaba ir más allá, conocer otros lugares y personas, y decidí cambiar mi estudio y conocí a alejandra gonzález de “ el club de la danza...