Ir al contenido principal

Iván Faisal | Música

Iván Faisal, nacido en San Justo en 1978, es un cantor que ha sabido construir una trayectoria coherente y profundamente arraigada en el sentir del litoral santafesino. Su infancia, marcada por el paisaje del río San Javier, fue el inicio de una vocación artística que lo llevó a estudiar guitarra desde los 7 años y a descubrir, pocos años después, la poesía de Julio Migno, que lo acompañaría en sus primeras interpretaciones en peñas, escuelas y encuentros familiares. Desde entonces, Faisal ha recorrido escenarios de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba con un repertorio que reivindica la obra de poetas litoraleños y regionales. Su primer disco, “Siguiendo una Estrella” (1997), y su más reciente trabajo, “Distancias” (2017), reflejan ese compromiso con la identidad cultural del río, a la que él define como “música de agua”. Actualmente, además de presentarse en festivales y espacios culturales, conduce el programa “La Misión” en Radio LT9 LIDER. Se reconoce su aporte artístico y humano a la memoria viva del litoral. Es un honor difundir su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2025.

 BIO | Iván Faisal, esencialmente

Nació en San Justo ( Santa Fe ) el 27 de Abril de 1978, en este mismo lugar donde pasa su infancia, como a él le gusta decir "de siesta con barrilete al aire y atardecer tranquilo que inspira y enamora" ; también con escasos años de vida en la zona de la costa santafesina pudo conocer de cerca esa otra infancia que él define "de boguerito al hombro y corridas escondidas a la hora de las iguanas" ; fue sintiendo desde niño el despertar de su vocación inquebrantable, esta de cantar y soñar representando el sentir y vivir de todos estos personajes que el escuchaba y de los cuales tanto aprendía a orillas del río San Javier.


A los 7 años comenzó a estudiar guitarra en la escuela municipal de Bellas Artes de su ciudad natal, a los 10 descubre la poesía del poeta santafesino Julio Migno y comienza a soltar al aire su voz en las fiestas de las escuelas, reuniones familiares y peñas. A los 15 años continúa sus estudios de guitarra e impostación vocal en la ciudad de Santa Fe, luego vinieron los grandes festivales donde solo con su guitarra pisaba escenarios importantes de nuestra provincia y las vecinas Entre Ríos y Córdoba.

En el año 1995 incorpora a Hugo Nacinquin (aborigen mocoví) en acordeón y en 1997 graba su primer CD "Siguiendo una Estrella" donde aborda a los poetas litoraleños: Julio Migno, Jorge Méndez, Orlando Vera Cruz, Linares Cardozo, Julián Rati y también regionales como Luis Guzmán.

Mientras cursaba sus estudios universitarios en la ciudad de Esperanza (hoy graduado como Médico Veterinario) no dejaba de pensar en el futuro de su país y de los jóvenes como él, es por eso que comienza a visitar las escuelas primarias, secundarias y terciarias para charlar con sus alumnos, recorrer la historia de nuestra patria, revalorizar nuestra identidad nacional, nuestras raíces, nuestra cultura y los valores humanos perdidos.

En diciembre del año 2003 llega su segundo trabajo discográfico "Santafesino" a mostrar al otro Iván, con su estilo propio, con canciones de su autoría en letra y música, incorporando nuevos músicos y con el apoyo desinteresado de artistas consagrados invitados en la grabación.

En el 2005 llevó adelante la conducción de un programa televisivo que él mismo creó: "Tierra Querida" emitido por canal 13 TELEFE desde Santa Fe para toda la región centro del país. Este espacio lo dedicó exclusivamente a difundir la actividad cultural-artística de muchos creadores, visitando pueblos y ciudades para mostrar sus valores.

Este espacio televisivo tuvo su continuidad en el actual que se llama “La misión“ con igual contenido que el anterior recorriendo el país para mostrar la cultura.

Fue convocado en muchos festivales a lo largo y ancho de la Patria, desde los más grandes como Jesús María y Cosquín en la provincia de Córdoba, como también representando en reiteradas oportunidades la identidad santafesina en la canción en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, también en numerosos eventos de la provincia de Entre Ríos, Santiago del Estero, y por supuesto en su provincia natal.

En el 2008 llega el tercer disco compacto llamado La Misión, donde vuelve a consolidar su identidad litoraleña y tiene a Jorge Méndez y a Don Luis Landriscina como invitados especiales.

Aquí también aborda a autores de su región y además marca un claro predominio de canciones de su propia autoría como la que le da nombre al disco que es una de las favoritas de su público.

El cuarto disco en la historia musical de Iván llega en este 2012, ”Destino de Pájaro“, es el nombre de una canción de Iván donde dice como sueña que sea su destino de cantor, en el Cd hay 6 canciones propias y además interpreta a autores reconocidos como: Argentino Luna , Zulema Alcayaga, Antonio Tarrago Ros, entre otros. El Cd tiene invitados especiales: Trabuco Gonzales, Tarrago Ros, Fabio zini, Danilo Gallay, entre otros.

Es un trabajo donde se resume el compromiso de este artista con la canción fundamentada, con textos para interpretar, mensajes que dejar, sin perder por eso la fuerza vibrante de la música de agua: chamame, rasguidos dobles, chamarritas, canciones de esta parte del país que habita.

Sus dos últimos discos (La Misión Y Destino de pájaro) fueron declarados de Interés por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, aval que sin dudas pone en relieve la trascendencia cultural para su lugar nativo la obra abordada.

Iván sigue recorriendo el país con su canto, ofreciendo recitales, en festivales, dando charlas para jóvenes sobre la Identidad Nacional y la música de su región, también participando en programas de radio y televisión transmitiendo su mensaje actual y necesario para la Patria amada.

En septiembre del 2017 se edita su quinto trabajo discográfico , llamado "Distancias", donde una vez más y continuando con lo hecho hasta aquí, es un disco comprometido con la “ música de agua”, canta Santa Fe en el acordeón, en las guitarras, en la voz de Iván que no deja de emocionarse en los textos que calan hondo en el alma colectiva. Se incluyen canciones propias y también de autores muy admirados por él. Tiene a Leandro Lele Lovato con su violín como invitado especial en una de las canciones del cd. Al igual que los dos discos anteriores, este también fue declarado de Interés Cultural por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.

OBRA | Selección de audiovisuales

CAMINÉ POR TU PUEBLO

SANTA FE NOSTALGIA


FESTIVAL SELVA PORTAL DEL NOA (con NOELIA TELAGORRI)



LA LIDER DE MI REGIÓN
OBRA | DISCOGRAFÍA

1) Siguiendo una estrella
2) Santafesino
3) La misión
4) Destino de pájaro
5) Distancias

Para conocer el cálogo de canciones usar link en sección "EXTRA" de este artículo.

GALERÍA | Selección de fotos



EXTRA | Redes Sociales y links

Facebook: Iván Faisal

Instagram: Ivan Faisal Oficial

Canal de YouTube: Videos de Iván Faisal

Fuente: Web Oficial: www.ivanfaisal.com.ar
Link directo a Discografía: clic aquí

Espero hayan disfrutado el presente artículo, si es así los invito a dejar su #MeGusta, #Reacción y/o/a darle #compartir en sus redes sociales para difundir mi trabajo, pero sobre todas las cosas para darle promoción a la obra de Iván Faisal, un cantante de quien nos queda mucho para conocer y disfrutar.- 

¡Buena vida luchadores!

Director del Blog Leonel Alvarez Escobar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Raúl Cerutti | Artes Visuales

Raúl Delmar Cerutti nacido en Villa Trinidad y que actualmente reside en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe. Él nos comparte su potencial, creatividad y saber mediante las artes visuales, sin dudas su arte presenta una vinculación entre el pensamiento y la forma. Nació en Villa Trinidad un día de Julio de 1964. Se formó en ciencias veterinarias, se graduó con un Doctorado en ciencias y desarolló la actividad educativa en escuelas de educación primaria y enseñanza media. Está casado y es padre de dos mujeres.  Cerutti se  apasiona con la fusión entre lo natural y lo tecnológico, lo etéreo y lo estructurado, y tengo un pulso sinérgico firme en los proyectos colaborativos, desde lo académico hasta lo artístico. Su  vínculo con el arte nació de forma autodidacta y se expandió en múltiples direcciones: folklore, taxidermia, pintura, escultura en cemento, vitrofusión, grabado en piedra, cerámica, fotografía y seguramente otras. La belleza de su arte nos invita a una ...

Marianela Alegre | Literatura

Marianela Alegre, es una destacada escritora santotomesina, con una producción literaria destinadas a los adultos pero que también alcanza a los lectores de literatura infantil y juvenil. Con experiencia en talleres literarios y en espacios áulicos de la educación para las infancias. Posee una versatilidad notable, y su lenguaje poético se desgaja en una gran variedad de textos. Alcanzó premiaciones que se transfiguraron en libros y distinciones como por ejemplo del Concejo Deliberante de su ciudad natal Santo Tomé. Con exquisito vocabulario y recursos literarios deja plasmadas narrativas y poesías con impronta personal. Es su talentoso hacer de la palabra que permite identificar a mucha de su obra entre la realidad y la ficción literaria. Ganadora del Premio Municipal 2021 género dramaturgia.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2021.        BIO | Esencial Marianela Alegre La escritora nació en Santo Tomé, el ...

Anna Paula Mansilla | Artes Escénicas

Anna Paula Soloaga Mansilla, es una joven bailarina de 18 años, nacida y residente en la ciudad de Santa fe, Argentina. Actualmente integra los cuerpos de baile de la Academia "El Club de la Danza", estudio homologado con la "Fundación Julio Bocca". Desde Cohen reconocemos las trayectorias, pero también la pasión y el esfuerzo dedicados a las actividades artísticas y es esta la razón por la que motivamos a quienes forjan sus carreras desde muy jóvenes con ímpetu y mucho esfuerzo. Sus dedicadas performance seguirán iluminando escenarios con la luz de su joven estrella.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2024 . BIO | Esencial Anna Paula Comenzó su trayecto en la danza tomando clases con gabriela mendoza de la academia “l’ amore la dance”. "Luego me dí cuenta que me gustaba ir más allá, conocer otros lugares y personas, y decidí cambiar mi estudio y conocí a alejandra gonzález de “ el club de la danza...