Ir al contenido principal

Miriam Marsó | Literatura

Miriam Marsó, es una escritora literaria santafesina que nació en Rosario y actualmente es residente en Sauce Viejo. Es comunicadora social y escritora, poetisa y narradora. Además es investigadora, historiadora, periodista y escritora. es coordinadora de la Biblioteca Municipal "Manuel Belgrano". Escribió el libro "Memoria, la historia de Sauce Viejo". Es coordinadora del taller literario "Tinta de Sauce" desde el año 2001. Dirigió la revista "Utopía" por más de diez años y es la fundadora y organizadora del Encuentro Regional de Escritores "Laura Mondín" que este año realizó su 17ma edición, desarrolló el carácter nacional y ha sido declarado de Interés por la Cámara de Diputados y Senadores de Santa Fe. Miriam publicó diversos poemarios físicos y/o digital entre ellos "Trás la utopía del Birri", "Des-Orden" y "Ella, Alfonsina". Se destaca por su gran generosidad para con los colegas escritores, por generar espacios, incluso radiales, para promover la lectura y la escritura literaria. En la actualidad también es parte del comité de organización, junto a otros escritores santafesinos, del "Festival Internacional de Literatura de Santa Fe" declarado de interés por el Ministerio de Cultural en su primera edición en 2024. En sus letras se encuentran pintados con letras sentimientos, pensamientos, cavilaciones de poetisa, y entre los mensajes observamos el amor, la fortaleza, la resignación, la aceptación, la superación, y la voluntad para dar pasos siempre hacia adelante, la confianza en el porvenir y la filosofía que puede describirse como perseguir utopías. Es un honor difundir su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2025.


BIO | esencialmente Miriam Patricia Marsó

Nació en Rosario el 27 de enero de 1967. Residente en Sauce Viejo, Departamento La Capital. Es comunicadora social y escritora, poetisa y narradora. Además es investigadora, historiadora y periodista. Coordinadora de la biblioteca municipal Manuel Belgrano. Escribió el libro "Memoria, la historia de Sauce Viejo". Es coordinadora del taller literario "Tinta de Sauce", el único que se desarrolla en Sauce Viejo, desde el año 2001.

Sus obras son publicadas en revistas locales y en el diario “El Litoral” de la capital santafesina, entre otros. Ha sido distinguida en diversos certámenes literarios. Por su actividad literaria recibió el premio a la Excelencia, reconocimiento en Granadero Baigorria, sur de la provincia de Santa Fe, entre otros. Es fundadora y coordinadora del Encuentro Regional de Escritores " Laura Mundin" que lleva 17 años de existencia y que recibió, junto a la dirección de la revista local "Utopía", Declaración de Interés por parte de la Cámara de Senadores en el 2012 y Cámara de Diputados. Declarado de Interés por la Cámara de Diputados en 2019, como editora de la revista local Utopía, fascículos Memoria, Coordinación del espacio literario y programas radiales culturales, por FM Aeropuerto.

Organizadora, junto a otros escritores santafesinos, del Festival Internacional de Literatura de Santa Fe. La FILSF con su primera edición en octubre de 2024.

Es Directora de la revista local " Utopía" con más de 10 años de existencia.

Conozco a Miriam a través de algunos de sus escritos (“Y todo a media luz…”, “Ouroboros”), sus notas periodísticas, su trabajo en el taller literario Tinta de Sauce y sus investigaciones para “Memoria”, el ciclo histórico en fascículos que tanto esfuerzo y dedicación le ha demandado. Evidentemente nunca afloja, y no desfallece en su intento por expresarse. Es una luchadora. Una luchadora, como la protagonista de “La utopía de Birri”. (Sergio Ferrer)


OBRA | POESÍA MARSÓ

CIERTO ATARDECER   me detuve a observar hacia el sur y se presentó ante mi un horizonte esmeralda. Parecía aguardar
en el silencio florecido de la tarde. Me impactó su dimensión y me sentí pequeña                       
Recordé cuando tiempo atrás, no muy distante, conocí el mar.   al oír su  voz a la distancia, mi alma tembló de asombro  Me acerqué
y sentí mis mejillas húmedas… El mar me cautivó a simple vista, deseaba alcanzar con la mirada su final, aquella horizontalidad perfecta que consideraba infinita, pero no lo logré. Ahora comprendo,
pues sin saberlo había caminado tras la utopía de Birri                   aquel primer horizonte verde azul magnifico           se alejaba de mi, se tornaba inalcanzable, pero fue la puerta   inaugurada que permitió alcanzar mi sueño… conocer el mar. Ruego  entonces                                    encontrar aquella utopía                                                               de Birri                                                      y no morir en el intento.

nadie lo sabe nadie lo confirma         nadie responde ¿Cuándo huiste tras tu sueño y olvidaste cargar mis poesías?


en la habitación          en los proyectos. en los sueños Deseo encauzarlos pero me desbordan.

"A fuerza de ser sincero, he marcado varias líneas de tus poemas y, al releerlas, todas conducen a esa intimidad de percibirnos como seres fugaces en la memoria del tiempo pero, a su vez, con toda la intención de vivirlo a pleno." (Oscar Agú)
XVIII
Ella, Alfonsina
con sus atuendos de reina
de las poesías
Candidata a la rebeldía
Soberbia en su humildad
como un sol que pare
sus colores
y su alegría.
Ella, Alfonsina
musa entre las musas
única entre las únicas
con su melena breve
y su tenue sonrisa.
Avasalló los molinos de viento
de una sociedad
que castraba entonces
la libertad
de amar
sin cielo
y sin premura
sin dueño
sin tiempo.
Ella, Alfonsina
nos legó la palabra
bravía
y dulce
para que nos defienda
para que nos acaricie
en la tenue soledad
de ciertos días…
Ella, Alfonsina…
su alma recorre
el infinito mar
y la arrullan las nanas
de estrellas
y la invitan a pasear
los caballitos de mar
y le susurran te quiero
tantas voces celestiales
que llegan hasta allá
donde ella, Alfonsina
ha encontrado la paz…
Ella, Alfonsina.

OBRA | Promoción de la lectura y la escritura

TALLER LITERARIO "TINTA DE SAUCE"

Es coordinadora del único taller literario TINTA DE SAUCE, que funciona en Sauce Viejo, desde el año 2001. Un semillero de escritores locales que participan en diferentes encuentros para escritores de la región y espacio de intercambio que fortalece la motivación de Miriam Marsó en la promoción de la lectura y la escritura creativa.


ENCUENTRO REGIONAL DE ESCRITORES | ENCUENTRO NACIONAL

Este 2025 desarrolló la edición 17ª del Encuentro de Escritores "Laura Mondín" que congrega escritores de diferentes provincias de Argentina. Un evento ininterrumpido en el cual se produce el intercambio de lecturas y se ofrece diversas actividades culturales y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Sauce Viejo. En la edición 2025 participaron escritores de Santa Fe, pero también de Buenos Aires y de la Provincia de Jujuy.


Junto a Nélida Romero (Jujuy) y el Intendente de Sauce Viejo Mario Papaleo
Presentación de César Bisso.
Junto a Nélida Romero, Leonel Alvarez Escobar y Zunilda Gaite. 
Brindis de cierre en la primer jornada del 17ª Edición del Encuento "Laura Mondín", 2025.


GALERIA | Selección "COHEN"


En el Festival Internacional de Literatura de Santa Fe junto a Zunilda Gaite y César Bisso


OBRA | Proyecto trilogía Digital

Actualmente esta disponible poemario "Tras la utopía de Birri"; en proceso de publicación "Des-Orden" y "Ella, Alfonsina". Estos últimos pueden estar diponibles en su versión física directamente con la autora.



EXTRA | Redes Sociales, Links y contacto

Presentación del 16º Encuentro de Escritores - Octubre 2023: Instagram Municipalidad de Sauce Viejo

Entrevista a Miriam Marsó por el 125º Aniversario de Sauce Viejo 2016: Entrevista You Tube El Imán Radio

INFO: Taller literario Tinta de Sauce

FACEBOOK: Miriam Patricia Marsó

Espero hayan disfrutado el presente artículo, si es así los invito a dejar su #MeGusta, #Reacción y/o/a darle #compartir en sus redes sociales para difundir mi trabajo, pero sobre todas las cosas para darle promoción a la obra de Miriam Marsó, una escritora y promotora literaria de quien nos queda mucho para conocer y disfrutar.- 

¡Buena vida luchadores!

Director del Blog Leonel Alvarez Escobar

Comentarios

  1. Muy merecido. Miriam Marso es una incansable trabajadora de la Cultura y las Letras. Una querida persona...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Raúl Cerutti | Artes Visuales

Raúl Delmar Cerutti nacido en Villa Trinidad y que actualmente reside en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe. Él nos comparte su potencial, creatividad y saber mediante las artes visuales, sin dudas su arte presenta una vinculación entre el pensamiento y la forma. Nació en Villa Trinidad un día de Julio de 1964. Se formó en ciencias veterinarias, se graduó con un Doctorado en ciencias y desarolló la actividad educativa en escuelas de educación primaria y enseñanza media. Está casado y es padre de dos mujeres.  Cerutti se  apasiona con la fusión entre lo natural y lo tecnológico, lo etéreo y lo estructurado, y tengo un pulso sinérgico firme en los proyectos colaborativos, desde lo académico hasta lo artístico. Su  vínculo con el arte nació de forma autodidacta y se expandió en múltiples direcciones: folklore, taxidermia, pintura, escultura en cemento, vitrofusión, grabado en piedra, cerámica, fotografía y seguramente otras. La belleza de su arte nos invita a una ...

Marianela Alegre | Literatura

Marianela Alegre, es una destacada escritora santotomesina, con una producción literaria destinadas a los adultos pero que también alcanza a los lectores de literatura infantil y juvenil. Con experiencia en talleres literarios y en espacios áulicos de la educación para las infancias. Posee una versatilidad notable, y su lenguaje poético se desgaja en una gran variedad de textos. Alcanzó premiaciones que se transfiguraron en libros y distinciones como por ejemplo del Concejo Deliberante de su ciudad natal Santo Tomé. Con exquisito vocabulario y recursos literarios deja plasmadas narrativas y poesías con impronta personal. Es su talentoso hacer de la palabra que permite identificar a mucha de su obra entre la realidad y la ficción literaria. Ganadora del Premio Municipal 2021 género dramaturgia.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2021.        BIO | Esencial Marianela Alegre La escritora nació en Santo Tomé, el ...

Anna Paula Mansilla | Artes Escénicas

Anna Paula Soloaga Mansilla, es una joven bailarina de 18 años, nacida y residente en la ciudad de Santa fe, Argentina. Actualmente integra los cuerpos de baile de la Academia "El Club de la Danza", estudio homologado con la "Fundación Julio Bocca". Desde Cohen reconocemos las trayectorias, pero también la pasión y el esfuerzo dedicados a las actividades artísticas y es esta la razón por la que motivamos a quienes forjan sus carreras desde muy jóvenes con ímpetu y mucho esfuerzo. Sus dedicadas performance seguirán iluminando escenarios con la luz de su joven estrella.  Es un honor conocer su obra y que sea parte de la Galería "Cohen Art Santa Fe", Edición 2024 . BIO | Esencial Anna Paula Comenzó su trayecto en la danza tomando clases con gabriela mendoza de la academia “l’ amore la dance”. "Luego me dí cuenta que me gustaba ir más allá, conocer otros lugares y personas, y decidí cambiar mi estudio y conocí a alejandra gonzález de “ el club de la danza...